Blog

¿Qué es la FIEL? Conoce todo lo que necesitas saber acerca de la Firma Electrónica Avanzada

En un mundo cada vez más digitalizado, la necesidad de firmar documentos electrónicamente de forma segura y confiable ha crecido exponencialmente. En México, la solución a esta necesidad se encuentra en la Firma Electrónica Avanzada, mejor conocida como FIEL. Y en Signly, nos enorgullece proporcionar una plataforma que no solo facilita el uso de la FIEL, sino que también garantiza su autenticidad y seguridad.

¿Qué es la FIEL?

La Firma Electrónica Avanzada (FIEL) es un conjunto de datos e información que identifica al firmante en transacciones digitales, dándole la misma validez que una firma autógrafa. Esta firma es emitida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y se utiliza principalmente para actos administrativos y fiscales, aunque su uso ha sido adoptado en diversas transacciones digitales por su seguridad y validez legal.

¿Cómo funciona la FIEL?

La FIEL se compone de dos archivos: una llave privada (archivo con extensión .KEY) y un certificado (archivo con extensión .CER). La llave privada se utiliza para firmar electrónicamente los documentos, mientras que el certificado valida la autenticidad de la firma. Es esencial mantener la llave privada segura, ya que con ella se realiza la firma electrónica.

¿Por qué es importante la FIEL en el mundo digital?

La FIEL otorga seguridad jurídica y certeza en las transacciones electrónicas. Al tener una equivalencia a la firma autógrafa, es aceptada en múltiples trámites y servicios digitales en México. Además, al ser emitida por el SAT, cuenta con el respaldo de una entidad gubernamental, lo que garantiza su legitimidad. Aquí puedes ver el paso a paso para tramitar la FIEL: https://declaranet.gob.mx/como-tramitar-la-fiel-2/

La importancia del almacenamiento en Blockchain

La seguridad es esencial cuando se trata de firmas y documentos digitales. El almacenamiento en Blockchain, como el que ofrecemos a través de Storj, va más allá de los servidores tradicionales. Al tratarse de una tecnología descentralizada, garantiza la inmutabilidad de la información, es decir, una vez que un documento es almacenado en la cadena, no puede ser alterado, proporcionando así una capa adicional de confianza y seguridad.

Seguridata: Una garantía de confianza

La importancia de contar con Seguridata como proveedor certificado por el SAT para las firmas FEA y FAB no puede ser subestimada. Esta certificación asegura que la firma electrónica cuenta con el respaldo y reconocimiento de una entidad gubernamental, garantizando su legitimidad. Seguridata, siendo un Proveedor de Certificación de CFDI (PAC), añade un sello de confiabilidad, asegurando que tus transacciones y firmas electrónicas están respaldadas por estándares de alta calidad y seguridad.

Signly y la FIEL

En Signly, entendemos la importancia de la FIEL y su relevancia en el mundo digital. Por ello, nuestra plataforma está diseñada para facilitar el proceso de firma electrónica con la FIEL, garantizando en todo momento la seguridad y confidencialidad de tus documentos. Además de la FIEL, en Signly ofrecemos diferentes tipos de firmas, como la firma FAB respaldada por Seguridata y nuestra firma Signly para documentos más rápidos.

Con nuestra plataforma, no solo podrás firmar documentos de forma rápida y sencilla, sino que también te proporcionamos almacenamiento seguro en servidores en la nube y en blockchain Storj, garantizando la integridad y autenticidad de tus documentos. Además, contamos con una inteligencia artificial que te ayuda a resumir rápidamente el contenido de tus documentos, y ofrecemos la posibilidad de personalizar templates según tus necesidades.

Conclusión

La FIEL es una herramienta esencial en la era digital, permitiendo realizar transacciones seguras y confiables. En Signly, estamos comprometidos con brindarte la mejor experiencia de firma electrónica, aprovechando las ventajas de la FIEL y ofreciendo una gama de servicios adicionales que hacen de tu proceso de firma una experiencia integral y segura. Con Signly, tu firma es mucho más que un trámite, es una garantía de seguridad y confianza en el mundo digital.

Más para explorar

¿Qué es la NOM-151 y por qué es fundamental para la firma electrónica en México?

La Norma Oficial Mexicana NOM-151 juega un papel crucial en el marco legal y tecnológico de México, especialmente en lo que respecta a la digitalización ...
Ver más

Sellos de tiempo en la firma digital: Asegurando la integridad y legalidad de documentos en México

En un mundo cada vez más digitalizado, la validez y seguridad de los documentos electrónicos son de suma importancia. Los sellos de tiempo desempeñan un ...
Ver más

Digitalización certificada: Transformando la gestión documental en la era digital

En un mundo donde la agilidad y la accesibilidad de la información son clave para el éxito empresarial, la digitalización certificada emerge como una solución ...
Ver más

Certificado Digital: ¿Qué es y para qué sirve?

Un certificado Digital es un documento electrónico que emite una Autoridad, el cual identifica al firmante y establece un vínculo entre él y su la clave privada. ...
Ver más

¡Ya es ley! reconocimiento legal del pagaré electrónico en México

El gobierno ha anunciado una modificación a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC), la cual valida oficialmente los títulos de crédito ...
Ver más

Legalidad de los contratos

El salto digital que hemos vivido en las últimas décadas nos ha llevado a replantearnos muchos aspectos tradicionales, desde cómo nos comunicamos hasta cómo sellamos ...
Ver más